martes, 3 de octubre de 2017

Qué responde la poesía?

Qué responde la poesía? Por qué, a pesar de todo y de ella misma, creemos en ella? Qué responde la poesía en la vida del poeta, qué responde la poesía en los otros, aún en aquellos que la ignoran? La poshumanidad es hoy, más poesía que nunca? Cuál es la pregunta que ignoramos?  Por qué sigue siendo respuesta para la mujer y el hombre? Qué responde la poesía? 

Miguelfelipe J. M. 
Sigue colándose entre los instantes hasta nuestro tiempo. Si agoniza o no, nunca lo sabremos, tal vez. De la carne del mundo sigue vistiéndose. No calla, es las cosas. Es nosotros. Y la conciencia de ser nosotros y el misterio que nos roza, allí donde ella se filtra, no nos responde, qué responde la poesía. 

La poshumanidad hoy más que nunca es reflejo. De ahí su condición de después, de más allá en una espiral que cuartea todo posible encuentro de lo invisible. Toda posible certeza de lo improbable. Ha dejado atrás a la que se coloca delante de los espejos. Esa humanidad está sembrada en todo los centros de todas partes. El eco de Giordano Bruno irradia la conciencia desde el fondo de los pasos de la mujer y el hombre de hoy.  Saber con él, o dicho con más rigor, sospechar su certeza, nos hace sentir poiesis en el sentido platónico. 

Somos la escritura de qué espejo? Tal vez, descifrar esta pregunta, responda, qué responde la poesía. Porque debe estar en la raíz de la nada. Somos creación  "la causa que convierte cualquier cosa que consideremos de no-ser a ser". Poiesis. Poesía. Somos verbo. Palabra. La palabra de la nada, del otro o de Dios. 

Somos poesía? De qué somos respuesta entonces. Qué pregunta, de quién o de qué, respondemos. Reflejos de reflejos del reflejo. Dónde está el espejo o el cristal en el viejo silencio? Dónde está la luz que da al cristal o al espejo en la nada y se refleja?

Qué responde la poesía?  

Miguelfelipe J. M.